31/05
Es mejor comprar las entradas por internet ya que salen más económicas y tienes seguridad de que haya sitio en el horario que más te convenga. Nosotros las compramos por medio de Tripadvisor. Elegimos la excursión en barco tradicional. Salíamos a las 9:45 y debíamos estar allí media hora antes.
Foto: Pueblo e iglesia de Husavic
Nos dieron unos buzos muy gruesos y pesados y menos mal, porque en alta mar el aire era muy frío. Hay que tener en cuenta que Husavic está muy al norte y cerca del circulo polar ártico.
Nos llevaron a una zona donde había mucho placton y solían avistarse por allí. Siempre donde hay comida! Estas zonas son fáciles de encontrar observando a las aves y otras especies de animales que también buscan comida!
Tuvímos suerte pues enseguida apareció una ballena jorobada, humpack whale, en inglés. También vímos algún frailecillo en el mar. Más adelante avístamos otras 5 o 6, algunas en parejas. Según el guía estaban tranquilas y parecían dormidas. Quizás debido al buen tiempo que hacía durante esos días. Salían a la superficie de vez en cuando para respirar. Hicímos muchas fotos y la experiencia fue muy bonita.
Estábamos super emocionados! Dos días y dos avístamientos- frailecillos y ballenas– con éxito!
El guía era de Madrid y llevaba 4 años viniendo en temporada para trabajar.
Nuestras amigas Marie y Carin estában en otra embarcación y también habían reservado a la misma hora.
Foto: Humpack whale – ballena jorobada
Excursión a Aspyrbi
Nos interesamos por otras actividades en la zona y en la oficina de turismo nos recomendaron Aspyrbi. Una reserva con un bonito y interesante paisaje.
Recogímos a un chico israelí que hacía auto-stop e iba también al centro de interpretación de Aspyrbi porque el día anterior habían dejado , el y sus amigos, el coche allí para desde Aspyrbi ir a la cascada de Dettifoss caminando.Era muy abierto y nos contó que estaban de vacaciones durante 4 meses antes de empezar su carrera universitaria. Los jovenes en Israel hacen el servicio militar durante 3 años y luego van a la universidad.
En el camino nos encontramos con otros viajeros del ferry. Una pareja francesa y un alemán que hablaba español ya que estuvo casado con una venezolana y vivió allí algún tiempo. Charlamos y cambíamos impresiones e información. Como he comentado en otro post es muy gratificante entablar conversaciones con otra gente de otros paises ya que te aportan parte de su conocimiento.
De regreso al camping de Heiarbaer disfrutamos del paisaje. Es una zona donde no hay casi gente y el paisaje es idílico. Se divisa la zona del noreste casi sin elevaciones y mucha nieve.