Salimos del camping de Saudarkrokur con intención de visitar «La Roca en el mar», llamada Hvitserkur, la roca Dinosaurio de Islandia, pero la carretera 711 en la cual se encuentra era muy mala , de gravilla, y pensamos que no nos merecía la pena pues nos llevaría mucho tiempo.
Nos acercamos al centro de información de Hvammstangi para visitar el pueblo, un pequeño pueblo pesquero y también para buscar información sobre los fiordos occidentales. Desde que preparábamos nuestro viaje a Islandia teníamos la intención de conocerlos, es una de las partes de Islandia menos visitada. Pero nos habían desaconsejado visitarlos pues las carreteras eran malas. Incluso en la guía de viajes «Lonely Planet» dice «que son pasos de montaña sin asfaltar y muy accidentados donde el paisaje es deslumbrante». Casualidad que la chica de la oficina de información era de allí y nos animó fervientemente a ir. Nos indicó cómo llegar y las paradas recomendadas. Era lo que nos hacía falta para decidirnos. ¡Ese pequeño empujón!
Hvammstangi
La primera parada era en el pueblo de Hólmavík. La carretera hasta llegar allí se nos hizo larga con algunos tramos de gravilla y otros de niebla rodeados de montañas con nieve. La temperatura también descendió a 10º C aunque eso no impedía que el paisaje hacía Hólmavík fuera maravilloso. Tomamos un té y un café en el restaurante-museo que hay allí. El museo de las brujas y la tienda fueron muy interesantes. La chica encargada del lugar también nos aconsejó que fuéramos a los fiordos occidentales. Le mostramos nuestra furgoneta para asesorarnos y nos dijo que sin ningún problema. ¡Aún nos alegramos más!
Finalmente llegamos a Drangness, donde pernoctaríamos esa noche. Al entrar en el pueblo vimos las piscinas termales, que las reconoceréis por su nombre en inglés, Hot Tubs, con gente y pensábamos que eran privadas. También había una piscina en un recinto cerrado, que estaba todavía cerrada (fuera de temporada?) , y que suponíamos habría que pagar por entrar.
Posteriormente el responsable del camping nos informó que las que habíamos visto a la entrada del pueblo eran públicas y abiertas las 24 horas del día. Cenamos prontito, cogímos nuestros albornoces y nos fuímos a experimentar las piscinas termales! Todo está muy bien organizado. Hay unas cabinas donde te tienes que duchar antes del baño termal. Había allí una pareja de americanos de Nueva Jersey muy simpáticos. Fuera la temperatura era de 9ºC y hacía mucho frío. El agua estaba muy calentita, aproximadamente 39ºC. La sensación era increíble y el espectaculo de sueño, viendo los patitos en la playa.
¡Otra cosa que queríamos probar y de categoría!
Volvimos caminando al camping y de camino había algunas casas con unos jardines super decorados.
¡Esa noche dormimos super relajados!
Kaixo Mikel eta maribel. Zer bidaia polita!!!! Ikusten dut abauztuko datak daudela , baina ez dakit abuztuan egin oten duzuen bidaia ala hori den bloga idazten ari zareten data. Fuergoneta alokatua da ala zuena? Donostiatik joan zineten furgonetan? Zorionak!!!!
Me gustaMe gusta
Kaixo Josune,
Bidaia Maiatzetik egin genuen. Donostiatik atera ginen furgonetarekin. Gurea da, bai. Ekainan Islandian geunden. Diario bat idazten nuen eta La Peka taldeak eskatu zidan bidaia dokumentatzea. Blog hau idaztea egokia iruditu zitzaidan hortarako eta baita lagunak eta familiakoekin konpartitzeko. Eskarrik asko idazteagatik eta gustuko izatea ere.
Me gustaMe gusta