05/06 – 498 km.
El camino hacia Hamburgo fue un “horror”. Múltiples atascos. Las carreteras son gratuitas en Alemania y van llenas de coches. Se forman embudos a las salidas de la autopista. Al no haber límite de velocidad pasan algunos coches a un “visto y no visto”.

Una parada en el camino a Hamburgo.
Cuatro horas más, de lo que pensábamos, tardamos en llegar al camping. Estaba muy cerca de la autopista y a 45 km de Hamburgo. «Regenborgen Egestorf «camping.
Nos ha encantado el camping, muy tranquilo y limpio, con los servicios de ducha y WC super nuevos. La señora muy amable.
Precio del camping con tarjeta ACSI: 18€
Coordenadas: 53.1724, 10.0634
05/07– 524 km.
Camino al puerto de Hirtshals en Dinamarca tuvimos algunas retenciones hasta llegar a la frontera, pero insignificantes con las del día anterior.
Paramos a descansar en la misma área de servicio que habíamos parado en 2018 cuando fuimos a Islandia. Es una zona muy bien cuidada con mesas que dan al lago.

Llegamos a Hirtshals y apenas había gente. La vez anterior había una fiesta y un concierto y estaba todo muy animado.


Conseguimos comprar un par de cosas en el Aldi y continuamos el camino hasta el parking cerca del puerto para pernoctar allí.



Coordenadas del parking:57.5907492, 9.9899214
En la entrada hay una valla, pero un poco antes se puede acceder por una entradita. Es muy práctico y se puede dar un paseo por la playa y ver la fantástica puesta de sol. Hay WC.
05/08 – Ferry + 82 km.
Nos despertamos muy temprano y, sin desayunar, fuimos a hacer el check-in. Nos colocamos en la fila donde vimos el cartel de “Langesund”. Solo había un coche, aún no había abierto la taquilla. Nos dio tiempo de desayunar antes de que abriera la taquilla. Y nos tocó la línea 17. ¡Qué emoción!


Accedimos al ferry donde habíamos reservado dos “Air seats”. Es una sala donde accedes con el código QR del ticket. Los asientos son reclinables y muy cómodos.
Nos fuimos a ver como salía el ferry del puerto y recordamos nuestra salida a Islandia desde el mismo puerto, la misma vista, la misma ilusión, …
En la sala de “Air seats” al comienzo estábamos solos y aprovechamos para descansar y dormir un rato. Después me perdí un poco por las tiendas y visité, también, la tienda de “Tax Free”. Casi todos llevaban bolsas llenas de botellas, perfumes, chocolates ,etc…
La travesía duro solo 4 horas. Nada más atracar salimos rumbo al sur de Noruega. Esta vez por diversas razones hemos dejado Oslo sin visitar. Por una parte, conocíamos la mayoría de los sitios para visitar del viaje anterior y por otra en estas fechas no teníamos ningún ferry de Dinamarca a Oslo para nuestra Camper.
Nuestro primer destino era Risor, un pequeño pueblo en la costa. La carretera hasta allí nos pareció preciosa, llena de lagos y entrantes de mar, pequeños fiordos. Pernoctamos en un parking donde se encuentra la Fortaleza de Urheia.
Os comparto un poco de la historia de esta fortaleza. Stian Herlofsen y su mujer Clementine Carstensen construyeron una casa con hermosos jardines y senderos en 1870. Las fuerzas alemanas, en 1941, ocuparon el lugar y construyeron bunkers, trincheras y emplazamientos de artilleria. En 1945 La armada noruega tomó la defensa en Urheia.


El acceso a este parking es por una carretera estrecha. No es recomendable para caravanas o autocaravanas de más de 6 m.
Coordenadas del parking: 58.7238, 9.2394
Visitamos la fortaleza y nos hicimos fotos en el mirador que hay al lado del parking. Después visitamos el pueblo y nos tomamos un café y un pastel en un restaurante pequeño. El tiempo era estupendo y la vista preciosa. En verano suele haber muchos veraneantes, pero ahora casi no había gente.
Mirad las fotos en la galeria.
Recomendamos este pueblo costero por su localización, paisaje, islas alrededor, las casitas, la fortaleza y la carretera para llegar aquí.
Al salir del pueblo vi de nuevo la iglesia y su pequeño cementerio. Tomé esta foto de recuerdo.
